En este proyecto participan UAGA, la Cooperativa Agropecuaria Sobrarbe, la Universidad de Zaragoza y ADELPA
Ayer, 10 de septiembre tuvo lugar, en Castejón de Sos, una Jornada de presentación de resultados del grupo cooperativo, que comenzó hace cuatro años: "Forrajes pirenaicos: optimización de la fertilizacióbn y de la ensibilidad de los prados de siega del Pirineo aragonés"
El objetivo en la fertilización es estimar los aportes de estiércol necesarios en función de las extracciones de cosecha y potencial productivo de cada prado teniendo en cuenta la calidad en nutrientes del estiércol de la explotación. La innovación consiste en el uso de un sistema cuantificado de fertilización frente al sistema tradicional que se basa en la distribución del estiércol según la disponibilidad y el acceso mecanizado.
El objetivo en la ensibilidad es mejorar la calidad de los silos a partir de la idoneidad de cada forraje para el ensilado en distintos prados y fechas y de las técnicas utilizadas en su producción. En cuanto a la Innovación, consiste en el uso de un sistema cuantificado para estimar la idoneidad técnica y económica del ensilado frente al henificado según el tipo de forraje.